Archivo del sitio
Banda sonora nostálgica
La nostalgia es descrita como un sentimiento o necesidad de anhelo por un momento, situación o acontecimiento pasado.
La nostalgia es referida comúnmente no como una enfermedad ni un campo del estudio, sino como un sentimiento que cualquier persona puede atravesar en cualquier etapa biológica. La nostalgia es el sufrimiento de pensar en algo que se ha tenido o vivido en una etapa y ahora no se tiene, está extinto o ha cambiado. La nostalgia se puede asociar a menudo con una memoria cariñosa de la niñez, un ser querido, un cierto juego o un objeto personal estimado.
También quizás una canción, una melodía o ritmo imborrable. Una canción en un momento determinado. O un músico ya desaparecido que sigue vivo en los intrincados juegos de la mente.
Voy a jugar con los recuerdos. Cada tema de esta banda sonora está íntimamente relacionado con etapas o acontecimientos de mi vida y el verano siempre ha sido buena época para recordar.
John Lennon – Banda Sonora de mi vida
Siempre, a primeros de diciembre, la memoria o algún juego de la mente me hace volver a escuchar temas de John Lennon. Me vienen canciones de toda mi vida: Imagine, Intuition, Mind Games, Woman, Give peace a chance, en fin un buen número. Era un genio. Como muchos genios vivió poco e intensamente. Los años 60 con The Beatles, los 70 con su grupo Plastic Ono Band, los 80… no llegó. sus dos discos de 1980 se consideran el comienzo de una década que no pudo vivir.
http://www.youtube.com/watch?v=f-x1FsvOAz4&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=2xB4dbdNSXY&feature=related
Alrededor de las 10:50 pm del 8 de diciembre de 1980, poco después de que Lennon y Ono volvieran al Dakota, el apartamento de Nueva York donde vivían, Mark David Chapman disparó contra Lennon por la espalda cinco veces en la entrada al edificio. A principios de la tarde, le había autografiado una copia del álbum Double Fantasy a Chapman. Fue llevado a la sala de emergencia del cercano Hospital Roosevelt y fue declarado muerto a su llegada a las 11:20 pm.
Al día siguiente, Ono emitió una declaración, diciendo: «No hay funeral para John.» Ono concluyó su declaración con las palabras, John amaba y rezaba por la raza humana. «Por favor, oren por él mismo.» Su cuerpo fue incinerado en el Cementerio Ferncliff en Hartsdale, Nueva York. Ono esparció sus cenizas en Central Park, Nueva York, donde más tarde se creó el monumento conmemorativo Strawberry Fields. Chapman se declaró culpable por asesinato en segundo grado y fue condenado a cadena perpetua en prisión; actualmente aún permanece en la cárcel, después de haberle sido negada en repetidas ocasiones la libertad condicional.
Banda Sonora de la Semana
Por fin, tras más de un año editando mi banda sonora no puedo dejarlo por más tiempo. Es inevitable contar entre nuestros músicos a «mis preferidos», los primeros, los mejores, los que cambiaron la forma de entender la música, y… algo más.
No me perdonaría más dilación. He de compartir algunos de los temas más importantes de mi vida.
The Beatles es mi grupo de referencia. No se comprende el resto de mi música sin los 4 de Liverpool «The Fab Four».
También fue el primer disco que compré en mi vida. Lo recuerdo perfectamente. Llevaba el dinero justo, en monedas, unas 80 pesetas (ya ves cuanto tiempo hace), y compré cerca de casa el single «Abbey Road», que traía dos canciones impresionantes; Come together y Something. Ese fue el principio de todo.
Estuvieron juntos sólo una década, pero cambiaron los esquemas musicales y las costumbres de la juventud de casi todo el mundo. John Lennon y Paul McCartney componían de forma compulsiva, casi todo genial, y un buen día, el más tímido del Grupo, George Harrison les pidió que escucharan una composición suya, se quedaron asombrados, era una joya; Here comes the Sun.
Antes de la fiesta de comienzo de verano, vamos a escuchar juntos a los maestros.
Listen and enjoy!
Banda Sonora de la Semana
Hace casi un año escuchamos juntos un tema de ellos. Ahora puede ser el momento de dedicarle un espacio en nuestra banda sonora, creo que se lo merecen.
Bryan Ferry, Phil Manzanera, Andy Mackay y otros más (que han ido variando con el tiempo) forman el grupo Roxy Music. Un pop-rock, que algunos llaman glam, que gusta, elegante, bien interpretado, que cuida las formas. Aparte de buenos temas (no muchos, la verdad) son perfectos especialistas en versiones de temas de otros (covers), no hay más que escuchar su versión de Jealous guy (John Lennon), una maravilla.
Desde la década de los 70 andan por mi discografía (por ahí perdidos y medio recuperados) para que en pleno año 2011 los volvamos a escuchar y le demos su «sitio» en la banda sonora de nuestras vidas.
Listen and enjoy!