Archivo de la categoría: EDUCACION
Moriremos algún día
Pues sí. Sigo obsesionado con la muerte. ¿Es posible que exista un libro de instrucciones para «ese momento»?
Los tibetanos tienen un Libro que marca el camino y describe a la perfección como hemos de pasar la frontera de la consciencia al más allá. ¿Existe el más allá?
Vamos a ver el documental y seguiremos pensando en el asunto…
¿Amigos para siempre?
Una pregunta (muy recurrente) para este mes con el fin de recoger vuestra opinión y suscitar (o no) la polémica.
¿Una mujer y un hombre pueden ser «solo» amigos? ¿Es posible esa relación? ¿Tienes experiencias en ese sentido?
¿Es posible modificar la actitud ante el problema con la educación?
Shakira en Oxford
Shakira no sólo sabe mover (muy bien) el cuerpo. También habla (muy bien) y nos recuerda que la Educación es el motor de la sociedad.
Si no tuvieras nada que ocultar…
La segunda es que quienes nos quieren privar de nuestra privacidad en aras de la seguridad con argumentos parecidos, aparentemente prefieren el mundo del primer equilibrio. Para que el mundo del primer equilibrio sea mejor, la ganancia en seguridad debida a la merma en privacidad debe ser sustancialmente mayor que la obtenida con la mejor alternativa que no requiera esta merma de libertad. Sospecho que no siempre en este cálculo debe perder la intimidad. Temo también que el argumento falaz pueda convencer a demasiada gente y que, por culpa de ellos, acabemos en el primer equilibrio, aunque pueda ser peor.
EDUCOMUNICACIÓN
La palabra educomunicación se ha utilizado y se sigue utilizando como simplificación de varios conceptos, cada uno con sus propios matices: educación en materia de comunicación, educación para la comunicación, educación por la comunicación, educación en comunicación, etc. En 1979, la UNESCO concluye que la educomunicación (educación en materia de comunicación) incluye "todas las formas de estudiar, aprender y enseñar, a todos los niveles y en toda circunstancia, la historia, la creación, la utilización y la evaluación de los medios de comunicación como artes prácticas y técnicas, así como el lugar que ocupan los medios de comunicación en la sociedad, su repercusión social, las consecuencias de la comunicación mediatizada, la participación, la modificación que producen en el modo de percibir, el papel del trabajo creador y el acceso a los medios de comunicación".
LA ISLA DE LAS FLORES
LA ISLA DE LAS FLORES
El hombre es un lobo para el hombre.
Como animal inteligente, el hombre, utiliza los bienes y el dinero para su beneficio, en un ciclo económico vital que resulta nefasto para una buena parte de sus semejantes.
El documental nos muestra, con una serie de imágenes impactantes y unos comentarios muy reiterativos, el desprecio de los seres humanos por los demás seres humanos. Cuidan mejor a sus cerdos.
Obras como esta nos deben concienciar sobre la situación de millones de seres humanos que, en todo el mundo, pasan hambre y miseria. Por no hablar del desastre ecológico de utilizar una isla como basurero.
Allí se recicla la materia orgánica a través de cerdos y personas.
En el ciclo de vida del dinero no se tiene en cuenta a todos los seres excluidos de esos beneficios. Viven de la basura, y tienen cinco minutos para tomar su alimento-basura.
La Isla de las Flores es un nombre eufemístico, nada de flores. Solo basura y pobreza.
El contexto es en Brasil, un país en vías de desarrollo, ¿Desarrollo para todos?