Archivos Mensuales: abril 2011

Banda Sonora de la Semana

En las vacaciones de Semana Santa, en la playa, en la más absoluta tranquilidad, acompañado de la lluvia, he estado viajando, nuevamente, al pasado musical. A los dorados años 50 y 60 del siglo XX.

Escuchando y disfrutando varios/as intérpretes pensé incluir en nuestra banda sonora a algunas de ellas.

Concetta Rosa Maria Franconero, conocida como  Connie Francis. Con gran éxito en el mítico año 1958.

Georgia Gibbs, descendiente de judios rusos. se llamaba realmente Frieda Lipschitz.

En ambos casos había que «americanizar» el nombre para triunfar.

En ambos casos había una voz maravillosa.

En ambos casos cantaron canciones que tuvieron un gran éxito.

En ambos casos fueron copiadas por muchas otras que vinieron después.

Espero que te guste esta nueva vuelta a la historia, donde todo estaba empezando, donde se empezó a construir el futuro.

Listen and enjoy!

Banda Sonora de la Semana

No me suelen gustar, en absoluto, las películas de terror. No me gusta el miedo. Lo que sí es cierto es que, cuando son obras maestras, te dejan impresionado y no puedes dejar de verlas. Son muy pocos los casos.

Cuando recuerdo «El exorcista» lo primero que viene a la mente es la música; Tubular Bells, de Mike Oldfield.

Esta banda sonora impresiona y todavía da miedo a mucha gente.

El concierto, en directo, Tubular Bells Live in Edimburg es una maravilla. La música, los músicos, el entorno. Hay que verlo.

El caso es que esto nos sirva para recordar a este genio muy peculiar, Oldfield es multi-instrumentista y compositor. Inventor de nuevos recursos musicales, nos dejó pensativos con sus campanas tubulares. Ha creado extraordinarias baladas, canciones con reminiscencias celtas, música electrónica y… muchas más cosas. No dejar de escuchar su obra The songs of distant Earth (un viaje por el espacio y el tiempo).

En nuestra banda sonora incluimos a Mike Oldfield.

Listen and enjoy!

Banda Sonora de la Semana

Ya hace un año que empecé con esta experiencia musical, de compartir (¿o repartir?) la banda sonora de mi vida. Doce meses y más de 288 canciones por correo electrónico y, recientemente, mediante entradas de este blog; Comunicando.

Aunque parezca mentira todavía queda muchísimo que escuchar, ver y disfrutar. Para esta semana he pensado algo tranquilo y que nos obligue a abrir las orejas muy bien. Letras bien escritas, música excepcional y un intérprete de «categoría».

Leonard Cohen tiene ya una edad… (nació en 1934) y sigue siendo referente de varias generaciones. Canta en inglés y en francés (por su origen canadiense) y es todo un poeta en el sentido literario del término. Buen lector de Lorca (el tema Take this waltz, es una versión de un poema de F. Garcia Lorca).

Propongo dedicarle un lugar en nuestra banda sonora y unos buenos momentos de unión musical y mental.

Listen and enjoy!