Banda sonora de la semana
Esta semana me ha parecido bien volver a la historia de nuestra música, cuando todo estaba empezando, y ver qué ha podido pasar para que la evolución sucediera como la hemos vivido.
Te propongo un ejercicio de historia-ficción, ¿Por qué así? ¿Por qué entonces?
En los años 50 del Siglo XX ocurrió algo. Los países ganadores de la II Guerra Mundial vivian una época de desarrollo, querían olvidar los desastres de la guerra, todo eran cambios, la juventud se destapaba como un grupo social con fuerza, y la música era una bandera de «agarre» que representaba una forma de vivir distinta a la de sus padres (nada de esto vale para España, aquí llegó todo mucho después).
Se generalizaba la música de baile, baladas, cantantes y grupos muy bien parecidos, bien vestidos, cuyos discos eran comprados por los padres para sus hijos adolescentes.
Pero no todo iba por el mismo camino, como siempre hay quien disiente de la mayoría, quien empezaba a construir un estilo de música sin saber donde le llevaría. Ese es el tema; ¿Donde les llevó? Partían del country, de la música negra, etc.
Eran genios como Bo Diddley, Carl Perkins, Little Richard y Jerry Lee Lewis, que junto a otros muchos más estaban sentando las bases del «rock and roll» y de todo lo que vendría después. Fueron unos visionarios.
Ahora toca disfrutar un poco de nuestros históricos… y después dar un salto en el tiempo.
Damos un salto en el tiempo y nos situamos en los 70.
El rock and roll ha evolucionado en los 60 con multitud de grupos que han aportado cada uno su granito de arena. Bueno hubo algunos que aportaron camiones de arena, como The Beatles, The Rolling Stones, etc.
Los 70 empiezan con una derivación del rock and roll, el «rock» a secas. Se incorporan instrumentos y, sobre todo, la incipiente electrónica con técnicos de sonido.
Me gustaría compartir el trabajo de un grupo mítico; Deep Purple.
Se generaliza el «hard rock», otra derivación de lo mismo, ¿Como sucesió? No lo sé, sólo lo viví intensamente. Era mi mundo.
El nombre del grupo lo puso el guitarrista Ritchie Blackmore, ya que era el título de una canción que le gustaba a su abuela.
Junto a Ian Gillan, Jon Lord, Glover y Paice nos han hecho pasar momentos magníficos.
Esto es entrar en materia.
¿Como se explica la evolución musical y social?
Listen and enjoy!
Publicado el 22 de enero de 2011 en Musica. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0