Archivos Mensuales: diciembre 2010
Efemérides y fenómenos astronómicos relevantes en el año 2011
Inicio de las estaciones en el hemisferio boreal
- Inicio de la primavera: 21 de marzo 00h 21m
- Inicio del verano: 21 de junio 19h 16m
- Inicio del otoño: 23 de setiembre 11h 05m
- Inicio del invierno: 22 de diciembre 06h 30m
Orbita de la Tierra
- Distancia mínima al Sol: 3 de enero 147.105.562 km
- Distancia máxima al Sol: 4 de julio 152.102.428 km
Fases de la Luna
Fase | mes | día | h min | signo |
---|---|---|---|---|
Luna nueva | Ene | 4 | 10 02 | Capricornio |
Cuarto creciente | Ene | 12 | 12 31 | Aries |
Luna llena | Ene | 19 | 22 21 | Cáncer |
Cuarto menguante | Ene | 26 | 13 57 | Escorpio |
Luna nueva | Feb | 3 | 03 31 | Acuario |
Cuarto creciente | Feb | 11 | 08 18 | Tauro |
Luna llena | Feb | 18 | 09 35 | Leo |
Cuarto menguante | Feb | 25 | 00 26 | Sagitario |
Luna nueva | Mar | 4 | 21 46 | Piscis |
Cuarto creciente | Mar | 13 | 00 45 | Géminis |
Luna llena | Mar | 19 | 19 10 | Virgo |
Cuarto menguante | Mar | 26 | 13 07 | Capricornio |
Luna nueva | Abr | 3 | 16 32 | Aries |
Cuarto creciente | Abr | 11 | 14 05 | Cáncer |
Luna llena | Abr | 18 | 04 44 | Libra |
Cuarto menguante | Abr | 25 | 04 47 | Acuario |
Luna nueva | May | 3 | 08 51 | Tauro |
Cuarto creciente | May | 10 | 22 33 | Leo |
Luna llena | May | 17 | 13 09 | Escorpio |
Cuarto menguante | May | 24 | 20 52 | Piscis |
Luna nueva | Jun | 1 | 23 03 | Géminis |
Cuarto creciente | Jun | 9 | 04 11 | Virgo |
Luna llena | Jun | 15 | 22 13 | Sagitario |
Cuarto menguante | Jun | 23 | 13 48 | Aries |
Luna nueva | Jul | 1 | 10 54 | Cáncer |
Cuarto creciente | Jul | 8 | 08 29 | Libra |
Luna llena | Jul | 15 | 08 39 | Capricornio |
Cuarto menguante | Jul | 23 | 07 02 | Tauro |
Luna nueva | Jul | 30 | 20 40 | Leo |
Cuarto creciente | Ago | 6 | 13 08 | Escorpio |
Luna llena | Ago | 13 | 20 57 | Acuario |
Cuarto menguante | Ago | 21 | 23 54 | Tauro |
Luna nueva | Ago | 29 | 05 04 | Virgo |
Cuarto creciente | Set | 4 | 19 39 | Sagitario |
Luna llena | Set | 12 | 11 27 | Piscis |
Cuarto menguante | Set | 20 | 15 38 | Géminis |
Luna nueva | Set | 27 | 13 08 | Libra |
Cuarto creciente | Oct | 4 | 05 15 | Capricornio |
Luna llena | Oct | 12 | 04 06 | Aries |
Cuarto menguante | Oct | 20 | 05 30 | Cáncer |
Luna nueva | Oct | 26 | 21 56 | Escorpio |
Cuarto creciente | Nov | 2 | 17 38 | Acuario |
Luna llena | Nov | 10 | 21 16 | Tauro |
Cuarto menguante | Nov | 18 | 16 09 | Leo |
Luna nueva | Nov | 25 | 07 09 | Sagitario |
Cuarto creciente | Dic | 2 | 10 52 | Piscis |
Luna llena | Dic | 10 | 15 36 | Géminis |
Cuarto menguante | Dic | 18 | 01 47 | Virgo |
Luna nueva | Dic | 24 | 19 06 | Capricornio |
Todas las fechas anteriores corresponden a la fecha oficial en la península española y las islas Baleares; es decir, a la fecha que se obtiene cuando el instante exacto en que se da el fenómeno viene expresado según la hora oficial peninsular (horario normal o adelantado, según corresponda a tal fecha en el año considerado).
Salidas y puestas del Sol en las capitales de provincia
A lo largo del año, expresadas en la hora oficial del lugar.
Eclipses de Sol
4 de enero | Eclipse parcial | Visible en Europa, norte de Africa y oeste de Asia. |
1 de junio | Eclipse parcial | Visible en el este de Asia, norte de Norteamérica, Groenlandia e Islandia. |
1 de julio | Eclipse parcial | Visible en el sur del Océano Indico. |
25 de noviembre | Eclipse parcial | Visible en Sudáfrica, la Antártida, Tasmania y Nueva Zelanda. |
El primero de estos eclipses es visible desde España.
Eclipses de Luna
15 de junio | Eclipse total | Visible en España | Con máximo a las 22h 13m (hora peninsular). |
10 de diciembre | Eclipse total | Visible en España | Con máximo a las 15h 32m (hora peninsular). |
BANDA SONORA DE LA SEMANA
Esta semana propongo que escuchemos juntos temas de un grupo mítico de los 70. Otro de tantos de esa década.
Aunque nació en 1968 su éxito total le llego en los 70.
Jethro Tull toma su nombre de un inventor ingles del Siglo XVIII (invento maquinaria agrícola).
Su líder, Ian Anderson, es un tipo muy especial, compone casi todas las canciones del grupo, toca la flauta (instrumento no muy habitual en el rock) y, además, esta como una cabra.
Tienen verdaderas maravillas que tienes que escuchar con las orejas bien abiertas pues no son temas de rock al uso.
Espero que te guste.
Como complemento de esta semana podemos escuchar a un guitarrista de “rock and roll”, bueno en realidad proviene del “country & western”, que tuvo mucha influencia en la forma de tocar la guitarra de muchos instrumentistas posteriores. Su guitarra estilo “twang”
Duane Eddy se hizo famoso con temas muy vendidos en los 50 y 60, temas de pop, rock’n’roll y bandas sonoras de películas.
Un poco de música “sin palabras” para pasar esta semana.
BANDA SONORA DE LA SEMANA
El 19 de mayo de 1962 Marilyn Monroe cantó para el presidente de los EE.UU. John Fitzerald Kennedy en su fiesta de cumpleaños en el “Madison Square Garden”. Todo el mundo daba por sentado que estaban un poquito «liados».
Unos cuantos años después, Nicolas Sarkozy (Presidente de la República Francesa) se divorcia de su esposa y se «lía» (no solo un poquito) con Carla Bruni, exmodelo y cantante italiana, con la que contrajo matrimonio el 2 de febrero de 2008 en el Palacio del Elíseo de París.
En ambos casos podría hablarse de la erótica del poder, ¿No?
Marilyn era, es y será un icono sexual y mediático. Prototípico. No sabia cantar y cantaba, no sabia actuar y actuó, hizo todo lo que pudo, y tuvo un éxito que trascendió fronteras (no solo geográficas). Excepcional. Ni mucho menos era la «chica tonta» que querían que aparentase.
Carla, no tiene nada que ver con todo lo anterior. Ni mucho menos la relevancia…si no fuera por su boda seguramente no habría entrado en mi banda sonora.
En fin, un poco de historia viva de la música popular, y… algo más. Hoy toca un poco de… (No se como denominarlo) CAMBIO. ¿Que te parece?
Se acerca la Navidad, comidas y reuniones caseras, y no nos viene mal una música que nos acompañe esas sobremesas. Estos días he estado escuchando a la orquesta Pink Martini, ¿La conoces?
Es una «pequeña orquesta» de Portland, Oregon, EE.UU. fundada en 1994 por el pianista Thomas M. Lauderdale. Pink Martini interpreta diferentes géneros musicales como la música latina, música lounge, música clásica, o el jazz.
Temas muy «easy listening» (fácil de escuchar). Espero que te guste.
30 años sin John Lennon
Vamos muy rápidamente hacia la Navidad y sigo recordando aquel 1980 en que un asesino loco (¿?) se llevo la vida de John Lennon.
Esta canción de Navidad siempre me trae recuerdos tristes. John la subtitulaba «fin de la guerra» (War is over) pero era un solo un deseo del hombre que mejor imagino el mundo (sin guerras). Un genio entre los genios.
Happy Christmas, John
Beatles forever
BANDA SONORA DE LA SEMANA
Estamos de largo fin de semana, de puente para muchos, pero no quiero dejar de compartir parte de mi «tesoro» musical.
Siempre hemos separado, y tratado como diferentes, a los compositores de baladas y los de rock. Nos gustan unos u otros, seguimos a quien representa en mayor medida nuestros gustos musicales, pero lo que también es cierto es que los autores de baladas no se suelen pasar al rock, pero si a la inversa.