BANDA SONORA DE LA SEMANA
John Mayall (nacido en Inglaterra en 1933) es un cantante, instrumentista (especialmente, guitarrista y harmónica) y compositor de blues y pop–rock. Uno de los blancos que hacen música negra y, aunque ya esta mayorcito, recientemente ha estado grabando y actuando.
Llevo mas de 30 años con su música, forma una parte importante de la banda sonora de mi vida.
En 1955 fundó su primer grupo, The Powerhouse Four; y posteriormente su más famosa banda: The Bluesbreakers, en la que contó con la colaboración de guitarristas como Eric Clapton (lo deja para formar Cream), Peter Green y Mick Taylor (lo deja para incorporarse a The Rolling Stones). Su banda fue el alma máter de diversas formaciones posteriores. Mick Fleetwood y John McVie formaron parte de la banda y participaron en la grabación de A hard road, junto al guitarrista Peter Green, formando, tras dejar los Bluesbreakers, Fleetwood Mac.
En fin, escuchemos a John Mayall y sus Bluesbreakers, buen blues, buenos instrumentistas, buena música. Un lujo a nuestro alcance.
Ya que nos hemos ido a los años 30, para el nacimiento de John Mayall, de vez en cuando me gusta tomar una canción famosa y buscar distintas versiones e interpretes, para ver que han hecho con ella. Cheek to Cheek es una canción de Irving Berlin, cantada por primera vez por Fred Astaire en la película [Top Hat] (1935). Su grabación de 1935 con la Leo Reisman Orchestra fue introducida al Salón de la Fama de los Premios Grammy en el año 2000.
A todos les suena «Heaven, I’m in heaven, and my heart beats so that I can hardly speak…» («Cielo, estoy en el cielo, y mi corazón late tanto que apenas puedo hablar…»).
A ver que te parecen estas interpretaciones de una canción tan antigua, tan vigente, tan buena… hay muchas más y más variadas.
Listen and enjoy!
John Mayall | Room to move |
John Mayall | Help me |
John Mayall | Hideaway |
Rod Stewart | Cheek to Cheek |
FTV Beach | Cheek to Cheek |
Tony Bennet & G. Benson | Cheek to Cheek |
Sara Vaughn | Cheek to Cheek |
Publicado el 30 de octubre de 2010 en Musica. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0